Enero ha finalizado con un balance agridulce en materia de siniestralidad vial. Aunque se ha registrado un descenso en el número total de víctimas mortales en comparación con el mismo mes del año pasado, preocupan ciertos indicadores, como el aumento de peatones fallecidos en accidentes de tráfico.

Datos Claves del Mes

  • 83 personas han perdido la vida en las carreteras, 7 menos que en enero de 2024.
  • Mayor movilidad: se ha registrado un incremento del 5% en los desplazamientos de largo recorrido.
  • Aumento alarmante de peatones fallecidos: 14 víctimas, 10 más que en enero del año anterior.
  • Descenso de fallecidos en colisiones, especialmente en las frontales, con una reducción de 13 muertes.
  • 13 víctimas no usaban el sistema de seguridad adecuado, 11 de ellas viajaban en turismo y 2 en furgoneta.

Análisis de la Siniestralidad

La reducción en el número de víctimas mortales es una noticia positiva, especialmente en el caso de los motoristas, donde se han registrado 13 fallecidos, 11 menos que en enero del año anterior. También ha disminuido la mortalidad en turismos y furgonetas, así como en accidentes por colisión.

Sin embargo, la seguridad de los peatones sigue siendo un desafío. En enero, 14 peatones perdieron la vida en accidentes de tráfico, de los cuales 9 fallecieron en carreteras convencionales y 5 en autopistas o autovías. Además, los ciclistas también han sido más vulnerables, con un incremento de víctimas mortales en este grupo.

Las salidas de vía siguen siendo una de las principales causas de mortalidad, con 34 fallecidos este mes, una cifra prácticamente idéntica a la del año pasado. Este tipo de accidente suele estar relacionado con distracciones, exceso de velocidad o condiciones adversas en la carretera.

Uso del Cinturón de Seguridad: Una Asignatura Pendiente

A pesar de las constantes campañas de concienciación, sigue habiendo víctimas que no hacen uso de los sistemas de seguridad. De las 83 personas fallecidas en enero, 13 no llevaban puesto el cinturón de seguridad, lo que pudo haber marcado la diferencia entre la vida y la muerte en estos casos.

Fin de Semana Crítico

El último fin de semana de enero registró 14 fallecidos en 13 accidentes mortales, con un patrón preocupante: 6 de las víctimas eran usuarios vulnerables (4 motoristas y 2 peatones). Una vez más, las carreteras convencionales han sido las más letales, con 8 de las muertes registradas en este tipo de vías.

Conclusión: Más Prevención y Concienciación

Si bien los datos reflejan una leve mejora en la siniestralidad vial, todavía queda mucho por hacer. La educación vial, el respeto por las normas de tráfico y el uso correcto de los sistemas de seguridad son claves para seguir reduciendo las cifras de víctimas.

La seguridad en carretera es responsabilidad de todos. Conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y estar atentos a los usuarios más vulnerables puede salvar vidas. ¡Juntos podemos hacer que nuestras carreteras sean más seguras!

Fuente datos: DGT