La Dirección General de Tráfico (DGT) ha implementado un innovador servicio de teleatención que permite a los ciudadanos de zonas rurales realizar trámites relacionados con vehículos o permisos de conducción sin necesidad de desplazarse a las jefaturas provinciales. Este servicio, basado en videoconferencias, facilita la gestión de documentos y trámites de manera sencilla, sin requerir conocimientos informáticos previos.
Iniciado en Teruel en 2023 para abordar la falta de personal, la iniciativa ha atendido a más de 1.200 ciudadanos de la región. Ahora, el servicio se expandirá, comenzando con un punto de teleatención en Alcañiz, con la posibilidad de extenderlo a nivel nacional si la experiencia es positiva.
El sistema es fácil de usar y no requiere certificado electrónico ni DNI electrónico. Incluye innovaciones como escáneres de doble cara, lectores de DNI sin contacto, y terminales de pago sin contacto. Los ciudadanos son atendidos por un funcionario experto en la DGT, lo que garantiza un trato humano y cercano.
Beneficios del nuevo servicio:
- Ahorro de tiempo y dinero: elimina los desplazamientos a la jefatura.
- Sostenibilidad: contribuye a la reducción de la huella de carbono al eliminar el uso de documentos en papel.
- Mejora en la seguridad vial: al reducir los desplazamientos, se disminuye el riesgo de accidentes.
- Optimización de recursos: ayuntamientos y DGT colaboran, aprovechando los recursos sin duplicar esfuerzos.
Este modelo no solo mejora la accesibilidad y facilita trámites, sino que también tiene un impacto positivo en la sostenibilidad y en la eficiencia del sistema.