El envejecimiento de la población es una realidad cada vez más evidente, y su impacto en la movilidad y seguridad vial no puede ignorarse. En 2050 una de cada cuatro personas en Europa tendrá 65 años o más, lo que supone un desafío en múltiples ámbitos, incluida la seguridad vial.

Ante esta situación, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha desarrollado la “Guía de Consejo Sanitario Vial para el Conductor Mayor y su Entorno Próximo”. Esta guía forma parte de la Estrategia de Seguridad Vial para Mayores y busca ofrecer herramientas y consejos prácticos tanto para los conductores mayores como para su entorno familiar y social.

¿Qué ofrece la guía?

  • Consejos prácticos para el conductor mayor, ayudándole a tomar conciencia de los cambios físicos, sensoriales y cognitivos que pueden afectar su seguridad en la conducción.
  • Herramientas para el entorno familiar y social, incluyendo recomendaciones sobre cómo apoyar a los conductores mayores en su toma de decisiones.
  • Protocolo de ayuda para abandonar la conducción, facilitando el proceso cuando la seguridad del conductor o de terceros pueda estar en riesgo.
  • Cuestionarios de autoevaluación, tanto para el conductor como para su entorno, que permiten detectar señales de alerta en tres áreas clave: cognitiva-emocional, física y de hábitos de conducción.

Un compromiso social por la seguridad

La DGT subraya que la seguridad vial de las personas mayores no es solo una responsabilidad individual, sino un compromiso colectivo. Es necesario fomentar la sensibilización y el respeto en la sociedad para garantizar un entorno vial seguro e inclusivo.

En definitiva, esta guía es una herramienta clave para ayudar a los mayores a seguir participando en la movilidad de forma segura y autónoma, promoviendo un envejecimiento activo y responsable en el ámbito vial.

¿Quieres conocer más sobre esta guía? Puedes acceder a ella en la web de la DGT y compartirla con aquellos que puedan beneficiarse de sus consejos.